Objetivos y Competencias

Experto en Sostenibilidad Consciente

Objetivos

El Objetivo de este curso es la capacitación en el diseño y ejecución de estrategias de desarrollo sostenible, abordadas desde la consciencia individual y social y apoyadas en herramientas de gestión emocional y de resiliencia que permita al alumno enfrentarse a los retos y desafíos que conlleva la construcción de un nuevo entorno de cambio social y económico en el mundo actual.

  • Obtener una visión global de la sostenibilidad consciente y del desarrollo sostenible en la empresa.
  • Adquirir conocimientos, técnicas y habilidades en el uso de herramientas de gestión personal, resolución de problemas, regulación emocional y resiliencia.
  • Conocer los patrones de comportamiento sostenible y la brecha respecto a la acción sostenible.
  • Analizar los principales retos y amenazas del planeta a nivel global (cambio climático, recursos hídricos, biodiversidad, desarrollo humano, urbanismo, consumo responsable, crisis migratorias…)
  • Desarrollar actitudes vitales y sociales ante los retos ambientales.
  • Conocer las corrientes de innovación social, impacto social y triple beneficio.
  • Aprender a usar herramientas de valoración de la sostenibilidad de las actuaciones del hombre en materia de cambio climático: cálculo de la Huella de Carbono y Huella Hídrica.
  • Abordar los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el año 2030 (Agenda 2030) y su acción en las empresas y conocer las principales iniciativas internacionales en sostenibilidad.
  • Adoptar estrategias de sostenibilidad en el contexto de las Nuevas Economías y el papel de la tecnología en el desarrollo sostenible.
 

Competencias a adquirir

  • Obtener una visión global de la sostenibilidad consciente y del desarrollo sostenible en la empresa.
  • Adquirir conocimientos, técnicas y habilidades en el uso de herramientas de gestión personal, resolución de problemas, regulación emocional y resiliencia.
  • Conocer los patrones de comportamiento sostenible y la brecha respecto a la acción sostenible.
  • Analizar los principales retos y amenazas del planeta a nivel global (cambio climático, recursos hídricos, biodiversidad, desarrollo humano, urbanismo, consumo responsable, crisis migratorias…)
  • Desarrollar actitudes vitales y sociales ante los retos ambientales.
  • Conocer las corrientes de innovación social, impacto social y triple beneficio.
  • Aprender a usar herramientas de valoración de la sostenibilidad de las actuaciones del hombre en materia de cambio climático: cálculo de la Huella de Carbono y Huella Hídrica.
  • Abordar los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el año 2030 (Agenda 2030) y su acción en las empresas y conocer las principales iniciativas internacionales en sostenibilidad.
  • Adoptar estrategias de sostenibilidad en el contexto de las Nuevas Economías (Circular, Azul, Verde, Plata…)
  • Aprender a identificar oportunidades para crear valor sostenible en las estrategias corporativas en materia de derechos humanos, igualdad de género y lucha contra la corrupción.
  • Asimilar el papel que la inteligencia artificial puede jugar a favor de la sostenibilidad.

Información General

Carga lectiva

Cinco módulos teórico-prácticos | 90 horas
Simposio Internacional Sabiduría, Sostenibilidad y Cambio social | 10 horas

100 horas de formación presencial
30 horas de Prácticum (Reconecta 2025)

Inscripciones y Matrícula

Precio de la matrícula | 1.150 euros | 63,89 euros por crédito | 18 ECTS

 Plazos

 Preinscripción: 300 euros (antes del 27 de septiembre de 2024)

Matrícula primer pago: 425 euros (1 de noviembre de 2024)

 Matrícula segundo pago: 425 (15 de enero de 2025) 

Si deseas información sobre el Experto en Sostenibilidad Consciente en Málaga, cumplimenta este formulario y te contestaremos a la mayor brevedad posible.

 

Teléfono
Mediante el envío de este formulario, autorizo a la Asociación Instituto Cultural Europeo a incorporar mi información a su base de datos para futuros contactos y para la gestión del itinerario formativo en el que me inscribo y exclusivamente con esta finalidad. Para más información puedes leer nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos aquí.